Una radiografía de la España de hoy: ¿Feria de vanidades?
Daten
Freitag, 24. März 2023, 9.30 – 16.30 Uhr
Anmeldeschluss: 24. Februar 2023
Anmeldeschluss: 24. Februar 2023
Kursleitung
- Francisco Ledesma, Historiador y archivero del Archivo Municipal de Osuna, Sevilla
- Ana Iris Simón, Autora del libro Feria (participación virtual)
- Monika Geigenmüller, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, Abteilung LLBM, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich; Lehrerin für Spanisch, Kantonsschule Zug
- Francisca Ruiz Gonzalez, Dozentin für Fachdidaktik Spanisch, Abteilung LLBM, Institut für Erziehungswissenschaft, Universität Zürich; Lehrerin für Spanisch, Neue Kantonsschule Aarau
Zielpublikum
Maturitätsschullehrpersonen für Spanisch und weitere Interessierte
Abschluss
Teilnahmebestätitigung
Beschreibung
Thema
Ana Iris Simón empieza su novela Feria con la frase: «Me da envidia la vida que tenían mis padres a mi edad.» ¿Es la vida de los jóvenes de hoy una feria de vanidades? Partiendo de la crónica y novela autobiográfica Feria que nos presentará virtualmente Ana Iris Simón, Paco Ledesma nos proporcionará una panorámica de los cambios sociales y culturales en España desde la Transición hasta hoy. Las clases sociales, el liberalismo económico, la falta de expectativas para los jóvenes, el concepto de familia, la nueva masculinidad y el feminismo y la vuelta al mundo rural serán algunos de los temas discutidos. En el taller de la segunda parte del curso estos temas se relacionarán con extractos de Feria al igual que otras obras que se prestan para ser analizadas con nuestrxs alumnxs en clase.
Inhalte und Ziele
Methoden
Inputreferat; Plenumsdiskussion; Gruppenarbeit; kopierfähiges Unterrichtsmaterial
Ana Iris Simón empieza su novela Feria con la frase: «Me da envidia la vida que tenían mis padres a mi edad.» ¿Es la vida de los jóvenes de hoy una feria de vanidades? Partiendo de la crónica y novela autobiográfica Feria que nos presentará virtualmente Ana Iris Simón, Paco Ledesma nos proporcionará una panorámica de los cambios sociales y culturales en España desde la Transición hasta hoy. Las clases sociales, el liberalismo económico, la falta de expectativas para los jóvenes, el concepto de familia, la nueva masculinidad y el feminismo y la vuelta al mundo rural serán algunos de los temas discutidos. En el taller de la segunda parte del curso estos temas se relacionarán con extractos de Feria al igual que otras obras que se prestan para ser analizadas con nuestrxs alumnxs en clase.
Inhalte und Ziele
- Exposición crítica sobre temas sociales de la España de hoy: los jóvenes sin futuro, la España vacía, etc.
- Charla coloquio sobre el libro Feria
- Elaboración de materiales para las clases de ELE
Methoden
Inputreferat; Plenumsdiskussion; Gruppenarbeit; kopierfähiges Unterrichtsmaterial
Anzahl Teilnehmende
14 – 30 Personen
Kosten
CHF 250.–
Kursort
Zentrum für Weiterbildung UZH, Schaffhauserstrasse 228, 8057 Zürich